lunes, 2 de mayo de 2016

Técnicas de TaeKwonDo


Patadas (chagui)
El taekwondo es un arte marcial que destaca por sus técnicas de patada, normalmente enfocadas al ataque al tronco o la cabeza.
Técnicas de mano abierta (chigui), pinchando (chirigui) y puño (chumok)
Además de las técnicas de patada, el Taekwondo incluye una gran cantidad de técnicas de ataque con el puño o la mano abierta. Las diversas técnicas de puño difieren en el área con que se golpea (nudillos, dorso de la mano...) y en la dirección del golpe (hacia fuera, frontal, circular...).
Bloqueos y defensas (maki)
En taekwondo se manejan una gran variedad de técnicas de defensa, en función de la dirección y la altura del ataque del que nos queramos defender.
Defensa personal (hoo sin sool)
Al igual que en otras artes marciales, en taekwondo aún existen técnicas variadas de defensa personal como barridos, luxaciones o proyecciones.
Posiciones (sogui)
A la hora de ejecutar las diversas técnicas, es importante la posición correcta del cuerpo y especialmente la de las piernas.

Formas (TAEGUK)


Las formas son ejercicios de combate o practica imaginarios, que se usan en las Artes Marciales para ejercitar las combinaciones y aprenderlas y adquirir fuerza y destreza. Contienen un promedio de 30 movimientos , agrupados, entre saludos, al empezar y terminar la serie, guardia, defensas, y ataques, incluyendo técnicas de mano y pierna y haciéndose movimientos similares hacia un lado y luego con el otro lado y generalmente terminando las serie donde se empezó. Hay formas para cada nivel de cinta, y después de cinta negra hay 9 formas mas que determinan el grado de negra avanzada. Llamados Dan.    

Significado del Uniforme


De acuerdo la teoría del Ying y Yang los tres principales componentes del universo y las figuras geométricas del dobok tienen su significado. Los pantalones simbolizan la Tierra, el cinturón al Hombre, y el saco representa el Cielo. De este modo, la forma del cinturón, un circulo, simboliza el circuito de la vida humana entre el cielo y la tierra. El color blanco del traje es la pureza de conciencia y paz.
Cuadrado: en las mangas y los pantalones. Circulo: en el cinturón atado a la cintura. Triangulo: en el cuello.

lunes, 25 de abril de 2016

Decisiones de Victoria


Ganar por Knock Out (KO): Cuando el competidor noquea al otro, ya no está en condiciones de pelear, se suspende el combate, y se le da la victoria al otro competidor.

Ganar Por ASC (Arbitro Suspende Combate)

Ganar por puntuación o superioridad.

Ganar por diferencia de puntos. Mas de 7 puntos.

Ganar por puntuación final.

Ganar por limite de puntos. 12 puntos.

Ganar por abandono

Ganar por descalificación

viernes, 22 de abril de 2016

Actos Prohibidos y Penalidades


Medio punto de penalización: Cruzar la línea limite, evadir al oponente dando la espalda, caerse, evitar el combate; que es dar pasos hacia atrás para no combatir.  Agarrar, retener, o empujar al oponente. Atacar debajo de la cintura; piernas, pelvis, rodillas, muslo etc. Fingir Lesión. Cabezazo, o atacar a las rodillas.  Golpear la cara del oponente con la mano. Proferir comentarios indeseables, groserías, quejas etc. Bloquear una patada con la rodilla. Inactividad de los dos competidores.

Un punto de penalización: Atacar al oponente después de la orden de terminar el combate. Atacar al oponente caído, si se encuentra en el suelo no se puede ni tocar. Tirar al oponente al suelo con las manos. Atacar intencionalmente al oponente a la cara con la mano. Interrumpir el combate. Observaciones violentas, o comportamientos extremos de un competidor.