lunes, 25 de abril de 2016

Decisiones de Victoria


Ganar por Knock Out (KO): Cuando el competidor noquea al otro, ya no está en condiciones de pelear, se suspende el combate, y se le da la victoria al otro competidor.

Ganar Por ASC (Arbitro Suspende Combate)

Ganar por puntuación o superioridad.

Ganar por diferencia de puntos. Mas de 7 puntos.

Ganar por puntuación final.

Ganar por limite de puntos. 12 puntos.

Ganar por abandono

Ganar por descalificación

viernes, 22 de abril de 2016

Actos Prohibidos y Penalidades


Medio punto de penalización: Cruzar la línea limite, evadir al oponente dando la espalda, caerse, evitar el combate; que es dar pasos hacia atrás para no combatir.  Agarrar, retener, o empujar al oponente. Atacar debajo de la cintura; piernas, pelvis, rodillas, muslo etc. Fingir Lesión. Cabezazo, o atacar a las rodillas.  Golpear la cara del oponente con la mano. Proferir comentarios indeseables, groserías, quejas etc. Bloquear una patada con la rodilla. Inactividad de los dos competidores.

Un punto de penalización: Atacar al oponente después de la orden de terminar el combate. Atacar al oponente caído, si se encuentra en el suelo no se puede ni tocar. Tirar al oponente al suelo con las manos. Atacar intencionalmente al oponente a la cara con la mano. Interrumpir el combate. Observaciones violentas, o comportamientos extremos de un competidor.

Areas y Técnicas para marcar punto


Técnica de puño, es en el peto, que es la protección del tronco del cuerpo, y es como ultimo recurso, para separar, o guardar distancia, si esta bien colocado vale como un punto. Patadas, al tronco y cabeza.

Áreas permitidas para marcar punto: Tronco, patadas y puño, en la cabeza solo se permiten patadas.

Puntos Validos: 
(1)   por ataque al protector del tronco
(2)   puntos por patada valida con giro al cuerpo.
(3)   Puntos por ataque a la cabeza.
(4)   Puntos por patada valida con giro a la cabeza.

El resultado del combate se obtendrá al sumar todos los puntos de los tres rounds.

Procedimiento del Combate

Duración de los Combates: Tres Rounds de 2 Minutos, con 1 Minuto de descanso entre rounds. En caso de empatar, habrá un 4to round de 2 minutos de muerte súbita.

Llamado a los competidores: se les llamara 3 veces, 3 minutos antes del combate.

Inspección: Los competidores deberán recibir una inspección física y de uniforme antes del combate.

Procedimiento del Combate: Los competidores deben ponerse uno frente al otro y realizar el saludo a la orden de “cha-ryeot” (atención) y “kyon-ne” (saludo) por parte del árbitro. Inclinándose desde la cintura con un ángulo de unos 30 grados, con la cabeza inclinada con un ángulo de unos 45 grados y con los puños apretados al lado de las piernas. Después del saludo, los competidores deberán ponerse su protector de cabeza. Terminando el combate, los competidores tendrán que hacer saludo y darse la mano.




lunes, 18 de abril de 2016

Cinturones o Grados


Blanco: Simboliza pureza, inocencia, el camino sin huellas. Es la primera cinta
Amarillo: La tierra que el labrador siembra su semilla. Es el segundo color de cinta.
Verde: Naturaleza, vigor de la vida en crecimiento, la búsqueda de lo que esta mas alto. Tercer cinta.
Azul: color del cielo, cada de mucho mas grande. Cuarta cinta.
Rojo: color del fruto maduro, cielo en el atardecer. Quinta cinta
Negro: Madurez y experiencia, color del carbón, duro y sencillo. Ultima cinta.
En cada color de cinta existe, nivel avanzado, por ejemplo, Cinta blanca, aplicas examen, pasas a Blanca avanzada, y después cambias de color. A nivel Mundial solo compiten cintas negras.